[Danielle Balocca]: Hola oyentes, este es Danielle. Y Shelley. Shelley es una activista radical dravidiana y de equidad racial.
[Chelli Keshavan]: Y Danielle es un mobilizante de la comunidad y Changemaker. Y este es el podcast de Medford Bites. Cada dos semanas, masticamos los problemas que enfrenta Medford y entregamos bocados de información sobre la ciudad al levantar la experiencia de nuestros invitados.
[Danielle Balocca]: Únase a nosotros en una discusión sobre lo que espera para el futuro de Medford. Y como siempre, díganos dónde le gusta comer. Muy bien, gracias por estar aquí conmigo hoy. Si pudiera presentarse con su nombre, pronombres y un poco sobre quién es usted.
[Melanie McLaughlin]: Seguro. Permítanme hacer clic en Aceptar que se está grabando. Sí, mi nombre es Melanie Perkins McLaughlin, y mis pronombres son ella, ella, suya.
[Danielle Balocca]: Excelente. Gracias Melanie. Así que le haré nuestra misma pregunta que ya ha respondido varias veces, pero tal vez se actualice con todo el nuevo tipo de restaurantes que estamos viendo en Medford. Pero, ¿cuál es tu lugar favorito para comer en Medford? ¿Qué te gusta comer allí?
[Melanie McLaughlin]: Bueno, es divertido porque no nos bajamos y es divertido porque no salimos a menudo, y no es uno de los restaurantes más nuevos, pero honestamente, amamos a Amici en West Medford. Y tengo que decirte Una de las razones por las que amamos tanto a amici además de su deliciosa pizza y una gran ensalada de pollo César es que están tan inclusivas a nuestra hija con discapacidades intelectuales y de desarrollo, Gracie. Simplemente hacen que Gracie y sus amigos se sientan tan bienvenidos allí. Siempre están hablando con ella. Ella siente que, ya sabes, es parte de la comunidad cuando va allí y eso es una gran ventaja para nosotros.
[Danielle Balocca]: Genial. Sí, nos gusta parar allí y saber que las prácticas de fútbol en Playstead y esperamos que tengan rebanadas para el día.
[Melanie McLaughlin]: Totalmente.
[Danielle Balocca]: Sí. Siento que tal vez vi tu tarjeta de vacaciones allí una vez también.
[Melanie McLaughlin]: Sí, definitivamente. Solía poner mi campaña, ya sabes, en la ventana. Es genial, Mario. Y también Mario es un timbre muerto, en mi opinión, para Robert de Niro. Entonces, ya sabes, bonificación con tu pizza, obtienes un. Robert de Niro Lookalike.
[Danielle Balocca]: Lindo. Bueno, sí. Y mencionaste, mencionaste esto, así que quiero asegurarme de mencionarlo también. Pero, ya sabes, creo que en el pasado te hemos tenido en el podcast para hablar sobre el comité escolar y, ya sabes, solo queríamos asegurarnos de que le agradecemos su servicio. Sé que no es, no es un papel en el que se encuentre actualmente, pero, ya sabes, gracias por todo lo que has hecho. Creo que una gran parte de eso noté sobre su papel fue para su dedicación a los niños más vulnerables en nuestra comunidad. Y creo que tal vez hay una conexión con lo que vamos a hablar hoy con su podcast y el documental anterior, ¿ha visto a Andy? Así que sí, espero que continúes destacando las necesidades de los hijos de la comunidad de una manera diferente, y estoy seguro de que lo has estado haciendo.
[Melanie McLaughlin]: Sí, bueno, gracias. Agradezco su gratitud por el servicio y es un servicio. El trabajo es duro y las personas que están en esas posiciones lo están haciendo porque realmente quieren mejorar la comunidad. Y creo que incluso cuando dejas un papel así, nunca dejas tu corazón aún en la ciudad y en los resultados e invertiste en los resultados. Y, ya sabes, mi vida El trabajo de mi vida es la defensa y la defensa del niño y lo ha sido desde que yo mismo era un niño. Y eso no cambia con cualquier papel en el que estoy, está en todos los aspectos de mi vida. Entonces eso ciertamente continuará.
[Danielle Balocca]: Correcto, y algo por lo que realmente me sorprende al escuchar su podcast y haber visto el documental es lo dedicado que ha estado en la búsqueda de su amigo de la infancia. Y entonces no quiero regalar demasiado, pero ¿quieres contarnos un poco sobre tu podcast?
[Melanie McLaughlin]: Yeah, sure. So I grew up in Lawrence, Massachusetts, which at the time was the 23rd poorest city in the country. I'm sure it's not much higher at this point or lower, however you look at it. the demographics are really marginalized population. And of marginalized populations, the most marginalized are individuals like children or people with disabilities, right? So we were children in this community that was already pretty marginalized growing up in a, what we called at the time, you know, projects, housing projects. And some of the words, just to be clear that I'm gonna use are very specific to the 1970s. And I'll explain why that's important, but I'll also maybe use the contemporary word as well. But when you don't understand the word and you don't have a lexicon, it kind of makes things more ambiguous. And so that'll come up a little bit in this, and you'll see why. But Andy and I grew up in a housing project in Lawrence. And he moved in the March before he disappeared. He disappeared in August of 1976. And a few years earlier, we had had a municipal pool built right across the street from the stadium projects. And so that was a huge bonus for us. We thought that was the best thing ever. And it was pretty much like our vacation. A lot of us didn't get to take vacations. And so we were at the at the municipal pool every day. And it was, it was a gift really. It was great, great program, great project. And Andy's house, you could see the pool from his front door. I mean, he was that close and the units were all like, they were six unit dwellings, like one building with six units in it straight across. And we just all really knew each other. We're a community. And I like to say that for the kids, it was part stand by me and part Lord of the Flies. So people who know those movies and those books might get it. It sort of was, you know, nobody messes with us. We take care of each other. We have each other's backs, but also amongst each other, it was survival of the fittest, right? Like we also had a pecking order. But anyway, Andy moved in that March and he was my brother's friend, you know, initially. And then he and I, the first time I met, he was outside playing football. with my brother and I asked if I could play. And I'm the only girl with three older brothers and I was often being chewed away as a pest. And they didn't want, he didn't, my brother didn't want me to play. And Andy stopped the game and said that he wouldn't play unless I could play too, which I thought was super sweet. And I developed kind of an instant crush and he was already pretty cute. You know, he had like olive skin and just big brown eyes. And he had like his hair is kind of, over one of his eyes, floppy hair over one of his eyes and he'd like flip his head back to get it out of his eyes when he was talking to you. And he was just, it was like that prepubescent crush that we have, I guess. And so we started to become friends and we hung out even without my brother around and little things like, you know, he was always taking care of his siblings. He was the oldest of five and he was very paternal in the family. His mom was a single mom. And so Andy would do a lot of the childcare. And I remember one time he was handing cookies out to his siblings and after he had handed them all out to me. And he came back to me and offered me another cookie, which just like little things that kids do to show you that they like you. And he had gotten some walkie talkies right before he disappeared. His birthday was coming up. He disappeared just a week and a half before his 11th birthday. And we went to the pool that Sunday. I remember it was just super hot. Sunday in August before school was gonna start. It was one of the last Sundays before school would start. And we went to the pool and we had been hanging out and just swimming and swimming. And we're kids with a lot of energy. So we just would swim every chance we got and they would have breaks occasionally to just make us rest. And so they had a 10 minute whistle break or whatever. And we were all sitting together outside of the locker room and my brothers and his friend and Andy and me, And I just had this feeling that day that then I didn't know what it was, but today I do. It was intuition. And I didn't want to walk home alone. And I asked Andy if he would walk home with me. And he said he didn't want to. He was going to stay at the pool longer. And I asked my brother if he would walk home with me. And he said he didn't want to. And I turned on my heel and said I was going to tell on him. and walked out of the pool and my brother ended up deciding it would be better for him to walk me home. So he sort of jumped up and walked out with me. And literally all it took was crossing the street, crossing a little tiny project parking lot. going past Andy's house and down a little tiny hill and my house was right there. My grandmother's was right there. I mean, we were so close to the pool. And so my brother and I went home and it was around late afternoon lunchtime. We were hungry. That's the reason that I wanted to go home. And I had intended to come back to the pool, which I would normally do, but I think after, The whole morning I was tired, I didn't go back to the pool. And sometime later, around five-ish or so, you know, people started asking, you know, if Andy's mother was looking for him because, you know, it was the free-range kid days, right? You could go wherever all day long and nobody knew where the heck you were, but when it came to dinner time, you had to be home and that was just the rule. And so it was dinnertime and Andy wasn't home. And so, you know, we sort of heard whispers like, oh, Andy's in trouble. You know, we didn't really think much of it. And then, you know, went to sleep that night like any other night and ended up being woken up in the middle of the night, early morning hours with the police banging on the front door. And my mother brought my brother, Jeff and I down to the kitchen table and they were asking us if we had been with Andy, when was the last time we had seen him? And then it became real. And the next day, probably later that day, Monday or maybe Tuesday, a search team was set up. They set up like a CB radio trucker, 18 wheeler thing over at the stadium parking lot. The football stadium was right next to the project. It was named after the stadium project was named after the football stadium. So they set up a searching rescue team there and they had a lot of CB radio enthusiasts searching and, you know, the kids were searching and the parents were searching and you would hear helicopters and low flying planes and it was just complete. cacophony of sound and just surreal, and looking for Andy. And just as quickly as all that started, it stopped. After just six days, they stopped looking. And for whatever reason, I don't know, none of it was explained to us children. There was no sort of sitting us down. There was no school counseling. There was none of that back then. It was just sort of pretend nothing happened. Life is normal. We got these really ambiguous warnings like, you know, if somebody is asking you to look for their dog, don't help them, stay away from white vans, just like really ambiguous things. You didn't know what was what. And I just remember being so heartbroken and just really bewildered by, how the search could stop. And I have this very vivid memory of standing outside of my unit in the projects underneath this tree that was like one of my favorite places. And I was pondering this and I just, with all this conviction of a nine-year-old, I told myself and Andy that when I grew up, I would try to find him. And I realize now that that was super naive, but it was also sort of a moment in life when, you know, I guess my destiny was defined and I didn't realize it, you know, part of my destiny was defined and I didn't realize it. And so then I went away to college and, you know, ended up, I mean, there was, there's a lot in between there, but, you know, I, I, I became a ward of the state. I was a foster kid as well. So I was a really marginalized kid and I can understand kids being in systems where they're further marginalized. And so I had that experience, but I was very fortunate to have an aunt that could take me in and she took me in and she nurtured me back to health and really helped get me back on my feet and sent me to college. And unfortunately when I was 18, she died. So I went with her when I was 14. And then by the time I was 18, she passed away. So I was on my own again, but I was able to finish college and I majored in human services and communications media. And I had an advisor, as I was talking about these dual majors and what I should do with them, suggest that I should make social justice documentaries, or social justice films. And I was like, oh, that's a good idea. Yeah, I'll do that. And I got an internship at WGBH in Boston and I loved, I went to Fitchburg State undergrad and they were the only university at the time that required a full-time internship before you could graduate. So that really put me ahead of a lot of the more elite colleges. And I ended up being hired by WGBH because I was the intern that was there every day and was working. And so my first job, I was a production assistant there and then an associate producer and then became a segment producer and just sort of went up the chain. And after about 15 years of doing that, I decided it was time to make my own film. I wanted to make my own film. I had been helping independent filmmakers and I thought I could be, you know, maybe I could do this as an independent. And I thought long and hard about it. And I knew seeing other independents and how they worked that if I was going to do this, it was going to have to be something that I would do whether I got paid for it or not, like that I would want to do whether I got paid for it or not. And I thought, what is that? And maybe there were two or three things that I thought I would want to do. And one of them was to find out what happened to Andy. And so in 1998, I decided I would make a documentary about Andy, again, very naively. But I had some experience. I knew how to do research as an associate producer. I knew how to coordinate my research and organize it and that sort of stuff. So the first call I made was to Andy's mom and we talked and the first thing Andy's mother said to me on that phone call was, this is way bigger than you understand or that you can realize. I remember at the time not quite knowing what that meant, but also thinking that maybe it was sort of the musings of a bereft mother that like, of course her child's disappearance is bigger than anything anyone could imagine, but I didn't realize that she wasn't talking just figuratively, she was speaking literally. And I would find that out as the years went by. And so it took me probably, I don't know, five to seven years making that documentary, primarily self-funded with some seed money from WGBH, which was super helpful. And from friends that would do quid pro quo gigs, like my sound man and cameraman would trade services to do the shoots and stuff like that. So that was great. And after a while of working on it and getting it into good shape with a fantastic editor, Rachel Clark, we pitched it to HBO. We had pitched it to HBO very early and they were like, yeah, make it and then come back to us. And so we did and they didn't respond for a couple of months. I remember that. And then finally it was like Labor Day weekend. And I was like, you know what, I'm just gonna call them and essentially be like, do you want it or not? Cause I'm gonna start shopping it elsewhere. And they said, I promise we'll watch it this weekend. And on Monday they contacted me and said, you know, when can you come to New York? So my editor and I flew out to New York and the head of HBO documentary, who was a legend in her own time, Sheila Nevins, met with us with her team and spent four hours with us going over the film. And I remember walking out that day and we didn't have a signed deal or anything, but we got outside of the building and I started jumping up and down. And my editor was like, what are you doing? And I'm like, oh my God, HBO is going to take the film. And she's like, what are you talking about? I'm like, Sheila Nevins doesn't spend four hours with anybody if she's not going to take what they have. I went and bought what I considered to be an expensive pair of shoes, which was a hundred dollars at the time, a hundred dollar pair of shoes. And that was my treat to myself. And we were off, you know, when we made this documentary and it was so validating and it was so important and it was such hard work. And honestly, I should have been in therapy when I was doing it. And I wasn't, instead I was raising, you know, birthing and raising two kids and doing all these things, but it was a really hard film to make. you know, the day that it broadcast, it was June, 2007. And they had asked, HBO had asked if we wanted a party in New York or California. And I said, no, I want a party in Lawrence. And we had it at the theater that Andy and I used to go to as kids. And I remember the night that it was shown, it was like 400 people, the theater was packed. It was people from kindergarten to college and, you know, everywhere in between and Andy's family, of course. all of the important people that matter to me to hear this story, this communal tragedy, right? Like it was also all the kids I had grown up with who never really knew what happened and would be able to see this, you know? And I remember taking a moment and looking out at this audience and thinking, oh my God, like, what am I gonna do next that's gonna feel this important? You know, which is kind of was a character flaw of my own at the time. Instead of just being able to be in the moment and just enjoy this accomplishment, it was like, okay, what's next? And I'm getting better at that. And I would find out what was next. Six months later, I was pregnant. I would find out that I was pregnant with our third child. who we would learn prenatally had down syndrome and a congenital heart defect and would require open heart surgery after she was born. And so the film came out in June and Gracie was born in December. So it was, I got my answer pretty quickly from the universe about what I was doing next. Yeah. And, you know, I took 10 years of caring for my family and learning about disability and becoming a disability advocate and, you know, taking a year long fellowship and, you know, just all of the things that I did, you know, advocating for her in school and all of those things during that 10 years. And I say that I was a child advocate from the time I was a child because I did, you know, go into DSS of my own volition, like I wanted to leave what have you, but Gracie professionalized my advocacy. She gave me a masterclass in advocacy, and I learned how to truly become a child advocate and how to build relationships to create effective systemic change. And I ended up deciding to go to Harvard to get a master's in education policy, because again, I wanna change systems for marginalized kids. And the movement was going a little too slow for me. And I thought maybe if I could just get a master's at Harvard with the mentor who does inclusive education, I'd be able to fix it all. Which again, I don't know, I always look back at how naive I was at all these things. And I'm like, I hope I'm not as naive as I was, but I'm sure I'll look back years from now and think the same. I ended up getting a master's at Harvard and it was 2017. And a lot of things were happening that year. It was the Me Too movement. I had learned about adverse childhood experience study, ACEs, and how childhood trauma affects our outcomes in our life. And was having a lot of that experience myself and was recognizing it in myself. And the Me Too movement was triggering a lot of that as well. And then, you know, one day I was driving down the street and listening to NPR and on the radio came this story about how the FBI were digging in the backyard of a man in Georgetown, Mass. And they were allegedly looking for a child, a victim of homicide. And I had been trying to get the police to listen to that story for 10 years. The victim who had gone to the police 10 years earlier, one of the alleged victims of this man who said he witnessed this child murder had come to me shortly after he had seen the film. I suspect the film probably triggered some things for him. He came to me and was exploring because he was trying to find out who the child might be that he said he had witnessed the murder of. And I, advocated for him and tried to get him in touch with state police and local police and others, you know, the attorney general's office and others. And people, you know, for the most part just sort of pushed him along. And part of it was because he had his own trauma and, you know, he had some things going on. And I think for some of law enforcement that discredited him or, you know, in their eyes and, I think the opposite. I think that when we find people who have that kind of trauma that say that they've witnessed these kinds of things, it's usually evidence that they did witness these kinds of things, as opposed to otherwise. But he was sort of not seen as credible in their eyes for a long time. And then the this man that he had accused had passed away and the police had to go into his home for a check to rule out foul play, which was just standard procedure in Massachusetts if someone dies in their home. And when they went into this man's house, they saw all kinds of incriminating evidence. There were boy mannequins dressed up in soccer uniforms, and there were hundreds of identifications of children. This man had been a soccer coach for years in Beverly and Averill. and I think Georgetown and all sorts of videotapes with questionable titles on them. And it just, it was, it reminded me, I've seen some of the pictures and honestly, it reminded me of like the scene in Silence of the Lambs when you see Buffalo Bill's house, right? Like it literally looked like that. It was just like, and I think they were like, uh-oh, we should have paid attention to that victim. who they refer to as witness X, who I refer to as witness X or whatever. But I was driving down the road and I was triggered by this trauma and I came home and I recognized the trauma trigger, thankfully, but I came home and I pulled out all of my material from the documentary and the police reports and the files and the tapes and everything out of my closet. And I was sitting in the middle of this pile of stuff And I thought, what do I do with this? And I knew when I was finishing Andy's documentary that instead of coming to a conclusion, I was coming to another chapter in the story, but I had to stop at that point. The film was due. And I think also life was calling me to do other things. And frankly, I'm grateful that I stopped at that point, because I think had I kept going, I probably would not have, my mental health probably wouldn't have survived. So I needed that break and I needed that time to become trauma informed really, and to be able to put supports in place before I could go back into it. But in 2017, I decided, all right, I'm going back in. I liken it to that scene in the Godfather with Michael Corleone, when he's like, every time I try to get out, they pull me back in. And I say, like, that's how trauma is, right? Like every time you think you're out, you get pulled back in. But the way that I, cope with my own childhood trauma is through advocacy and through truth telling. And I didn't realize that that's actually a very effective way to cope with trauma. In fact, I have a trauma expert that's on my podcast. and she just wrote a book, her name is Judy Herman, and she just wrote a book called Truth and Repair. Her second book, yeah, at 84. After a long time of. Her own trauma, she was in a lot of pain. She had an accident, was in a lot of pain, and had to derail her career for a while. But at 84, she just wrote her second book. And she's considered the mother of trauma. Her and Bessel van der Kolk started out together. He's sort of, I guess, the father of trauma, if you would say it. But they were the ones who named trauma. Speaking of naming things, there wasn't a name for trauma in the 90s, and they named, or if there was, it was PTSD, and it was very specific to veterans. And Judy Carmen named trauma as being something that's also in our homes and in our lives. And her and Bessel, who wrote The Body Keeps the Score, Bessel van der Kolk, just changed the landscape for trauma survivors. And when I interviewed Judy, she was amazing, because she said she did a lot of work on incest. She said, you know, the data at that point was saying that, you know, incest survivors were 2 million to one. And she said, and I got my doctorate from Harvard and I set up my shingle and I, you know, started my private practice. She said, and in that very week, I had three incest survivors come in to see me. And I was like, there's something wrong with the data. And, you know, she knew. And so she wrote, she specialized in that and she wrote a book back then. of trauma and resilience. Oh, trauma and recovery, right. And then 84 is truth and repair. And her book, truth and repair was really, you know, a revelation to me as I read it, because what she talks about in this book is that we heal trauma through advocacy and through empowerment. But the way that that happens is that it has to be supported by community. We have to have upstanders in our community who are willing to support the truth and allow for the advocacy. and then the empowerment and the healing can happen, which was really a big deal, is really a big deal for me. And it really was like, oh my God, this is the whole purpose of this podcast. And in some ways it's been like the whole purpose of my life. And Bessel's book had that same effect on me. Like I read Bessel's book on, you know, the body keeps the score and I was blown away by how much it related to my life and to the life of so many people I know and so many people who don't know about ACEs and childhood trauma and trauma in general. So I decided the cost effective way for me to do this and tell this story and do a deeper dive would be to do a podcast. I mean, my experience was in documentary filmmaking and it's quite expensive, you know, and it's a lot of work and you have to have a lot of crew and there's just a lot. And I thought, okay, you know, I like this new genre. I think it's a deep dive into materials. I had been listening to a couple of podcasts that really affected me, like Barebrook and crime town and just a few. And I, you know, so I started to, to listen to them and to basically educate myself and try to learn how to, to make them. And so, but I've been working on this project sort of off and on since 2017. And finally, you know, with the help of a lot of people, just to be clear, nobody does this work alone. And I have an incredible composer who I think just really brings the stories to life and editor and, you know, coordinating producer who's really helped me to, just understand what the FRSS feed is and how to get it loaded. But just like basic things and just a great team, researchers both volunteer and paid that have come up along the line. And this is tough work. I mean, this is hard work looking at unsolved missing and murdered children's cases and really looking at them. And so I had this hypothesis that While I was at Harvard, I had to take a statistics class. And speaking of data, and Judy's story about data and the two million to one, I had to take a statistics class. And as I was contemplating this idea, I had to tell this story again, I thought, why not use data to tell this story? I've had so many people sort of be disbelieving in where my research has been leading me. Why don't I use qualitative and quantitative data and prove what I'm finding? And so I did. I had a hypothesis that perhaps murdered children, recovered homicide victims from the 1970s might be able to inform missing children's cases. Because I thought before this, I thought Andy's case was an anomaly. But as I started to research through the film, And otherwise, I found that Andy's case wasn't an anomaly, that Andy was one of several children who went missing in Massachusetts in the 1970s, and that it was far more common than, frankly, any of us realized. And I wanted to know why. And so I wanted to see if the same was true with homicide. So I ended up, you know, getting vital statistics from DPH and, you know, all deaths, zero to 19, and then finding out about how they code deaths, you know, deaths and, you know, disaggregating homicide data. I started, you know, putting together this data and it really, in my opinion, it really supports the hypothesis. There are dozens of unsolved missing and murdered children's cases from the 1970s, unsolved. And so I started to dig into those cases as well. And I started to bring my research to law enforcement. I would meet with district attorneys. I met with the attorney general and anybody, frankly, that would listen to say, look it, something was going on in the 70s. Like this data doesn't, make, you know, it adds up to something more. And, and several of the victims also had, were, you know, the homicide victims had died in the same manner, you know, and again, they were all unsolved. They're still all unsolved.
[Danielle Balocca]: Sí.
[Melanie McLaughlin]: Y así fue un gran problema. Y, entonces, solo estaba haciendo los datos y haciendo el podcast y, En septiembre, el 7 de septiembre de este año, finalmente, el día siguiente, bueno, sí, cerca del día después del cumpleaños de Andy, lanzamos el podcast. Y es uno, es una serie de investigación de ocho partes que analiza los casos infantiles desaparecidos y asesinados de Massachusetts en la década de 1970. La historia de la trata de personas de niños en Massachusetts y en todo el país, que es un tema grande y pesado. Pero nuevamente, llegando al vocabulario, ni siquiera había un nombre en ese entonces. No había palabra de la trata de personas. Eso no entró en el léxico hasta los años 90. De hecho, como decimos también en el podcast, no había palabra para pedófilos. Esa ni siquiera era una palabra normal. Y los niños debían ser vistos y no escuchados. Raramente, si alguna vez, se creían. Y ciertamente a los niños pobres y marginados que podrían acusar o han sido abusados de No se creerían hombres ricos o privilegiados. Y como todos sabemos ahora, en 2001, el Boston Globe rompió el escándalo de abuso del clero en Spotlight y la famosa película Spotlight, que también ganó un Premio de la Academia, el Boston Globe ganó un Pulitzer, Movie ganó un Premio de la Academia y reveló toda esta cultura del abuso sexual del clero en Massachusetts en la década de 1970, pero no solo de Massachusetts, ¿verdad? En todo el país, en todo el mundo. Quiero decir, la tarjeta de título final en esa película es como la lista de todos los diferentes lugares en los que esto estaba sucediendo. Y no sé, no veo cómo alguien podría ver esa película o leer estas series y pensar que estas son una mala manzana. Que esta es solo una incidencia de un sacerdote en una parroquia que estaba haciendo esto para, ya sabes, x cantidad de niños. Quiero decir, esta fue una cultura y un clima de abuso sexual sistémico de niños. Y a la gente no le gusta hablar de eso.
[Danielle Balocca]: Bueno, y creo que fue una historia muy completa. Y suena como la infancia, pasaste por mucho trauma, ¿verdad? Y que se te ocurrió algo para decirte a ti mismo para superar eso, que es como, voy a investigar esto. Voy a encontrar a Andy. Y creo que eso es algo Se convirtió en un todo, como, ya sabes, mucho, como un proyecto mucho más grande y resultados muy diferentes. Y, ya sabes, creo que en mi, profesionalmente, trabajo en un centro de crisis de violación, y nosotros, ya sabes, con víctimas y sobrevivientes de trauma sexual, y lo que estás diciendo sobre, como, justicia, justicia, Creo que es como si tuviéramos esta idea de que si estas cosas están sucediendo, el sistema legal penal se ocupará de ellas. Y ese no es el caso, ¿verdad? Creo que damos por sentado que tal vez el sistema legal penal se establece de tal manera que vaya a priorizar no las necesidades de lo vulnerable, sino las necesidades de las personas en el poder. Creo que, ya sabes, suena como los mensajes que los niños en su vida están recibiendo en el momento en que eras niño era que no eres importante. No vamos a investigar esto. Vamos a pasar seis días como, ya sabes, preocuparse por esto y luego vamos a seguir adelante. Y creo que, ya sabes, el trabajo que parece que el trabajo que estás haciendo ahora es una forma de, ya sabes, mostrarte tu yo pasado, pero también a todos los otros niños y personas vulnerables que importan y que sus vidas son Vale la pena investigar y sabes una cosa que me quedó con mí del nuevo libro de Judith Herman es como sabes, no se trata necesariamente de castigar a los perpetradores. Obviamente, no sabemos, no queremos que continúen haciendo lo que están haciendo, pero es como esta idea que se cree a las personas y que lo que les sucedió es importante y que sabes, no queremos que eso continúe sucediendo y Y así como parece que este documental, su documental y el podcast son realmente, ya sabes, me han sorprendido, ya sabes, al menos parece que escucho a personas como hablar sobre su trauma todos los días. Y el primer episodio, cuando tocas como las cintas de ese pedófilo, como hablar de que hablar sobre los niños pequeños era profundamente inquietante. Y también como esa es la realidad, ¿verdad? Creo que es un Estas son cosas importantes de las que hablamos porque están sucediendo, ¿verdad? No podemos ignorarlos.
[Melanie McLaughlin]: Pero sí, supongo, sí, esa es una gran parte, Danielle, a veces escucha a la gente, en un sentido, bueno, en primer lugar, me diste escalofríos con lo que dijiste, porque lo más importante, lo más importante que alguien puede decirle a un sobreviviente es, te creo. Y nunca olvidaré, ya sabes, cuando estaba trayendo esto a llamar la atención sobre estos casos y estos problemas. Y ahora, ya sabes, nuevamente, tenía, ya sabes, sí, crecí en los proyectos y yo era de Lawrence y estoy, ya sabes, orgulloso de ese hecho. Y yo, ya sabes, es, me enseñó mucho. Y También gané un Emmy y fui a Harvard, ¿verdad? Entonces, tal vez tenga un poco de lo que sea, incluso si tengo credibilidad, en mi opinión, por crecer en los proyectos, mi credibilidad callejera y todas las cosas que sobreviví y todo lo demás, me encanta esa parte de mí y esa es una gran parte de mi defensa. Y también fui estas otras rutas para poder citar a Unquete probar a mí mismo, ¿verdad? Para que tal vez pueda tener esta cita de credibilidad sin cita, ¿verdad? Y la gente creería Cualesquiera que sean los medios de comunicación que estaba tratando de sacarlo, ¿verdad? Y la verdad es que incluso con esas credenciales, todavía me descartarían. Quiero decir, había estado yendo a personas como, oh Dios mío, no vas a creer esto. Como si tuviera algunos materiales que son realmente, francamente, alucinantes que la gente simplemente no creería. Algunos de los documentos judiciales o registros policiales que tengo que todavía estoy aturdido por ellos. Y son historias tan increíbles. Y intentaría compartirlos con O otros miembros de los medios o posibles financiadores o simplemente cualquiera. Y conseguiría cosas como, oh, tal vez eres un martillo que busca un clavo. O literalmente hice que alguien me dijera, bueno, tal vez Quizás su credibilidad esté en cuestión. Y yo estaba como, ¿qué? Y fue como este reportero que había ganado un gran premio y fue como en una conversación de 15 minutos, como si esta salió, fue como, ¿dónde vino eso? ¿Qué es eso? Y fue interesante porque creo que parte de él es también la misoginia, ¿verdad? Y la pieza de las mujeres, como si hubiera un montón de cosas, pero ha sido realmente interesante tratar de convencer a la gente. Pero en una nota positiva, había personas que creían y una de ellas, Era la fiscal de distrito del condado de Suffolk en ese momento, Rachel Rollins, quien terminó convirtiéndose en el Fiscal de los Estados Unidos. Y ella reabrió varios de los casos que les trajimos. Hizo que su equipo volviera a abrir varios de estos homicidios sin resolver, y continúan trabajando en ellos. Y trajeron familias, y ha marcado una gran diferencia en la vida de estas familias. Y fue notable. Eso sucedió y que ella hizo eso. Y creo que parte de eso también fue porque era una mujer, y era más sensible a estas cosas. Y ella también era una madre adoptiva de sus sobrinas. Y entonces creo que también entendió algunas cosas a nivel personal. Y, ya sabes, pero también entré en uno de sus equipos forenses que trabajan con un local Departamento de policía cuando iba a tratar de intentarlo, y traería estos PowerPoints con los datos para demostrarles, ya sabes, y todo esto. Y era como tratar de levantar mi PowerPoint y no estaba funcionando y estaba obteniendo un poco de boca de algodón y probablemente fui desencadenada y todas estas otras cosas porque esa es la otra cosa. Es como la autoridad me desencadena, ¿verdad? Como la policía me desencadena, ¿verdad? ¿Usted sabe lo que quiero decir? Estar en estos lugares. Pero nunca lo olvidaré. Nunca olvidaré a este entrevistador forense y ella me detuvo y ella me dio un trago de agua y ella dijo: ¿Puedo detenerte por un minuto? Y yo dije, sí. Ella dijo, te creo.
[Danielle Balocca]: Sí, es tan poderoso y desalentador que las personas no lo escuchan más o que solo hay estos pocos lugares que lo entienden.
[Melanie McLaughlin]: Eso es lo primero que digo a la gente cuando me cuentan su historia, te creo. Y lo digo en el podcast, lo dije en el episodio dos, te creo. Y eso es muy importante. Y si escuchas en el movimiento de ME Too y las otras personas que intentaban contar sus historias durante años y se les daría NDAS o pagaría o cualquier cosa, es como todo ese trauma y luego no desaparece. Pero los medios de comunicación para mí han sido útiles en el sentido Alguna validación en la verdad y también alguna reivindicación. Algunos de ellos son como, el documental salió a 35 millones de personas. He tenido gente de China y Tailandia y tuve esta hermosa mujer de China, se contactó y ella lo hizo enorme, lo tengo en mi pared aquí, pero ella hizo esto enorme, no lo sé, 10 por 12, no, tamaño de póster grande, grande, grande, tamaño de póster, Puzzle, que es una imagen de Andy, pero cada una de las piezas de rompecabezas individuales son niños en China que sostienen la imagen de Andy. Y ella me prometió que seguramente enseñará a los niños en China sobre Seguridad infantil y cómo protegerse. Y es como ese tipo de cosas que eres, oh Dios mío, como esto importa. Hace la diferencia. El podcast está en el episodio tres. Se ha descargado 25,000 veces en este momento. Hemos estado en tendencia en los podcasts de Apple. Estábamos en el top 30 la primera semana de la categoría de crimen de Apple True. Eso es inaudito para un podcast independiente. Y esa es la otra cosa. Este podcast es independiente. Nadie lo recogería. Lo mismo. Es como nadie ... y sé que es un tema difícil. Lo entiendo. La gente es como, oh, pero hay muchos temas difíciles por ahí y muchas personas los cubren. Y así es como ... quiero decir, creo que ciertamente hace ocho años cuando lo estaba lanzando, también es una especie de ... Hubo todo este asunto de pizza, lo cual era terrible. No, pero realmente fue terrible para el movimiento de prevención del abuso sexual infantil porque las personas pueden descartar cosas como, oh, eso no es cierto. Esa es una conspiración. Y simplemente descartan las cosas en nuestra sociedad porque es difícil escuchar o no quieren hablar de ello. Así que le digo a la gente, cuando escuchas la palabra cazar brujas, Haga que sus oídos se animen un poco más y simplemente diga, ¿de qué se trata? Porque verás en el episodio que saldrá este martes, que es un episodio muy poderoso llamado el otro escándalo sexual de Boston, que había un grupo de hombres que estaban traficando niños en la ciudad y en la ciudad, y se formaron y se convirtió en la primera organización de pedófilos ampliamente conocida en el país llamada Nambla, la Asociación de Amores de Boy Man Boy de América del Norte. Y esto fue justo aquí en Revere, Massachusetts, solo meses después de que Andy desapareció y muchos otros niños al igual que Andy desapareció. Y, um, Ya sabes, eran médicos y millonarios y, ya sabes, directores asistentes en escuelas de élite privadas y, ya sabes, todo este tipo de personas privilegiadas. Pero lo que la gente no sabe es que incluso solo dos años antes de eso, y lo cubro en este podcast en el próximo episodio, Sabes, había un supervisor de trabajo social que, ya sabes, estableció una casa de acogida falsa y estaba traficando niños a los pedófilos. Y, ya sabes, y crearon un grupo de trabajo para investigar porque gracias a Dios, ya sabes, este detective de homicidios de Boston no lo dejaría ir. Y él solo, ya sabes, no creía lo que se alegaba que era un suicidio de uno de los niños y solo mantuvo, ya sabes, como un perro con un hueso, no saldría del caso. Y finalmente, Su investigación condujo a esta Fuerza de Tarea Interagencial entre la Oficina del Fiscal General y la Policía de Boston y DCF, que luego se llamaba Departamento de Bienestar Público. Y se suponía que estaban investigando 5,000 ubicaciones de niños de crianza y 3,200 hogares de acogida para determinar cuántos de los niños habían sido realmente colocados con Lo que llamaron hombres solteros homosexuales conocidos en ese momento, porque había mucha combinación de homosexualidad y pedofilia en ese momento, porque, ya sabes, todavía estaba esta era la era del movimiento de los derechos gay, y la gente todavía estaba, como lo son hoy, muy discriminada. Y, pero hay una gran historia en Boston del Movimiento de Derechos Gay. Y es realmente sorprendente, como, espero obtener una entrevista sobre esto, porque Ya sabes, estos pedófilos intentaron unirse al movimiento legítimo de los derechos de los homosexuales en Massachusetts en la década de 1970. Y era homosexual o eran mujeres homosexuales, ya sabes, mujeres lesbianas que, que pusieron a eso. Eran como, no, ya sabes, la representante Elaine Noble, que era muy conocida y solo un gran defensor de los derechos de los homosexuales dijo: No, no marchas con nosotros. No somos, ya sabes, No estamos contigo, no creemos que los niños, que esto sea parte de eso. Y así fue realmente notable, pero trataron de unirse al movimiento de los derechos de los homosexuales. Y así estaban combinando mucho de esto con los derechos de los homosexuales. Pero la forma en que se registra en el día es que fueron colocados con hombres solteros homosexuales conocidos. Pero, de hecho, estos hombres eran pedófilos y un supervisor de trabajo social en la oficina de Roxbury, al menos supuestamente 100 niños. Pero, ya sabes, hice un FOIA, que es una solicitud de la Ley de Libertad de Información en los registros de este grupo de trabajo porque quería saber cómo era el resultado, bueno, ¿cómo fue el informe? ¿Qué decidieron? ¿Cuántos? Sabes, ¿cuál fue la respuesta? Nada, como nada que se encuentre. Nadie parece recordar que había un grupo de trabajo. La oficina de la AG dice que no hay archivos. Si hablo con la gente, esta es la historia viva. Esto no es como, quiero decir, estaba vivo cuando sucedió. Y entonces, mucha gente sigue viva cuando sucedió. Y sorprendentemente, no parecen recordar o no quieren hablar de eso. Es muy, muy increíble. Y fue solo dos años después que este anillo de reverencia se rompió, que fue la creación de la organización Nambla. Así que hubo, ya sabes, estos anillos de trata de niños en todo el país y en Massachusetts y nadie realmente se dio cuenta de que esto estaba sucediendo. Y, ya sabes, no teníamos medios de comunicación como lo hacemos ahora. No teníamos. Internet. No pudimos aprender cosas en un instante. Tuvimos un par de canales y eso fue todo. Y si se informó, se informó. Y si no fuera, no lo fue. Y no lo sabíamos. Y ven a averiguarlo, descubrirá en el podcast también que este era un problema nacional. Y finalmente, hubo audiencias del Congreso que se celebraron para crear las primeras leyes que evitan Pornografía infantil porque ni siquiera era ilegal. Esto es una locura. Pero es como el panorama general y proviene de un lugar muy personal. Y luego volvemos al lugar muy personal, que es defensa y un llamado a la acción. Y lo que realmente quiero este podcast, lo que espero que este podcast logre son algunas cosas. Uno es que quiero una investigación del grupo de trabajo en Massachusetts de estos casos no resueltos de niños desaparecidos y asesinados de la década de 1970. Me encantaría ver que eso suceda. Me encantaría ver una base de datos de personas desaparecidas creada, que no existe en este momento. Hago una defensa legislativa. Hemos trabajado con el senador Joan Lovely, quien ha hecho mucho trabajo para poner fin al estatuto de limitaciones, lo cual somos mucho para eso. Ese es otro llamado a la acción. Pero también sospecho que no sospecho que sé que hay docenas, si no cientos de otros niños de Lawrence, Massachusetts, desde ese momento, Eso fue parte de este abuso organizado y coordinado, y que no se han presentado, que o no se han presentado porque su comunidad no los representará ni los creerá, o porque son hombres que se espera que sean fuertes, o mujeres que se espera que no hablen, o, ya sabes, ya sabes, ya sabes, ya sabes, Sufre de adicción e incapaz de haber muerto, o ha muerto por el trauma. Pero sospecho que hay muchas más víctimas en Lawrence y sobrevivientes en Lawrence. Y espero que escuchen este podcast y que sepan que hay una comunidad, que hay un ejército de sobrevivientes que intentan cambiar los resultados para las generaciones futuras y que les creemos y queremos ayudar.
[Danielle Balocca]: Sí, gracias. Y sí, suena así, el proceso de hacer el documental y el podcast han tenido algún tipo de elemento curativo útil para usted. Y suena a algunos objetivos sobre cómo esto puede afectar localmente. Entonces, ¿cómo, ya sabes, cómo podemos reconocer esto como algo real y un problema y algo que queremos tal vez? Presta más atención a.
[Melanie McLaughlin]: Y creo que una cosa, sí, bueno, una de las cosas más o menos, sí, gracias por llevarlo a la pieza local también, porque una de las cosas es, sí, lo hice, esto me ha hecho tener que mirar realmente no solo el trauma comunitario y el trauma comunitario, sino el trauma personal. Y por eso recomiendo la terapia de trauma. Creo que es realmente importante. No creo que la gente debería explorar este problema sin apoyo calificado. Creo que es un problema difícil. Creo que este podcast puede ser desencadenante para algunas personas y lo entiendo. Pero también creo que es realmente importante, como si alguien estuviera como, oh, no sé si puedo escuchar eso porque es difícil de escuchar. Y pensé, bueno, sí, no, estoy seguro. Y dije, imagina lo difícil que es para los niños no ser escuchados o no ser escuchados. Entonces, es como, creo que es lo menos que podemos hacer es escuchar estas historias e intentar hacer algo por estos niños, sobrevivientes y niños que todavía está sucediendo hoy. Pude conseguir El Fiscal de los Estados Unidos para reunirse con, ya sabes, algunos sobrevivientes y Mitch Garabedian que tocaron, ya sabes, fue interpretado por Stanley Tucci en la película Spotlight. Y recuerdo que una de las personas en la mesa le dijo a Mitch Garabedian, bueno, ya sabes, esto es desde hace mucho tiempo. ¿Algo de esto está sucediendo hoy? Mitch era como, ¿estás bromeando? Ya sabes, y también, como, ni siquiera lo sabemos porque la mayoría de las personas no hablan de su abuso sexual infantil hasta que tienen 40 o 50 años. Así que hable con ellos en 30 años, ya sabes. Pero localmente, llegar a la pieza local, ya sabes, Carmen Duro, que es otro Abogado que es un gran activista en este trabajo. Y una divulgación completa, estoy en un tablero con Carmen Durso llamado, es, ya sabes, se llamó anteriormente Masked Kids, ahora es la organización, organización sin fines de lucro, ahora es la campaña de justicia infantil y suficiente campaña de abuso. Carmen trabaja mucho allí realmente apunta al abuso en las escuelas, porque sabes lo que sucede muchas veces en las escuelas, cuando ocurre el abuso, es que el perpetrador es en silencio, no es diferente a la Iglesia Católica, por lo que se les ofrecerán, ya sabes, la oportunidad de abandonar la posición, en lugar de ser despedidos. y cargos que se presentan o lo que sea. Entonces, lo que sucede es que pueden ir a la escuela justo por la calle o en otro distrito y, ya sabes, ser contratados nuevamente y quién sabe qué sucede después de eso, ¿verdad? Así que es lo mismo. Lo llaman más allá de la basura en la comunidad de prevención de CSA. Pero Carmen está trabajando mucho en eso. Y también lo son las máscaras, los niños y suficiente abuso. Y así, después de subir a su junta, la directora ejecutiva Jetta Bernier compartió conmigo Un plan de estudios que tenían en torno a la capacitación para que los miembros del personal identifiquen el comportamiento de preparación y otros comportamientos. Y así pudimos, gracias a Dios, ya sabes, el superintendente Maurice-Edouard Vincent tomó el plan de estudios y ahora es una capacitación obligatoria en nuestro distrito. Y eso fue el resultado de una subvención de Cummings que era, ya sabes, que los masa habían tenido mucho antes de que yo estuviera en el tablero. Sabes, han estado haciendo este trabajo en otros distritos y Era algo que pudimos traer a Medford simplemente conectando al superintendente y a los masa. Y para su crédito y el crédito de su administración, lo trajeron adelante. Y lo que hemos escuchado de las evaluaciones, dijo que ha sido notablemente útil y ha marcado una gran diferencia. Y así, hay otro paso en ese plan de estudios y masa es la esperanza de trabajar con las Escuelas Públicas de Medford para mejorar eso. Y también estamos tratando de organizar otra reunión con ellos. Y así es un trabajo muy, muy importante. Y es responsabilidad de la comunidad hacer este trabajo.
[Danielle Balocca]: Sí, no, y creo que una de las cosas en las que pienso mucho con este tipo de abuso es el elemento del poder, ¿verdad? Así que mucho de los, creo que En cualquier tipo de delito sexual, generalmente, incluso cuando es una víctima adulta, hay mucha más preocupación por proteger al autor. Y si no son condenados por algo, no tiende a seguirlos. Y sabemos que es realmente difícil condenar a la gente de esto. Pero también con los niños, cuando los niños son la víctima, Sabes, parece que tendría un sentido lógico que nos gustaría pensar en proteger a los niños, pero que más a menudo estamos pensando en los derechos y las necesidades del adulto y como, como estás diciendo sobre la basura como es. Es realmente cierto y es horrible. Como la forma en que hablamos, como, ya sabes, no podemos revelar lo que hizo esta persona o no podemos hablar de eso. Y es como, ¿verdad?
[Melanie McLaughlin]: Lo sé, es una locura. Bueno, y las ramificaciones a largo plazo, esa es la cosa. Es como la gente, ya sabes, esta no es una instancia única. Quiero decir, el efecto que esto tiene en la vida de los niños es algo que los afecta durante toda su vida. Y así, ya sabes, esa es la otra pieza. Y es generacional y es, ya sabes, muchas otras cosas, También alrededor de proteger a los niños y dar nombres a las cosas. Creo que la otra cosa es que, ya sabes, una de las cosas que dije, la mejor parte de ir a Harvard, y honestamente, esto es cierto, lo más importante que aprendí en Harvard fue que hay una palabra para todo. Y una vez que comprenda lo que es la palabra, puede comenzar a atacar potencialmente el problema, ¿verdad? Y entonces es por eso que entro en este podcast sobre el hecho de que como conocido, Los hombres homosexuales individuales no equiparan el pedófilo, ¿verdad? Pero el pedófilo es este, ¿verdad? O, ya sabes, no había palabra para la trata de personas en ese momento. ¿Sabes cómo lo llamaron? Estoy seguro de que sí. ¿Sabes cómo lo llamaron en ese momento? No, no lo hago. Prostitución infantil. Oh, genial. Prostitución infantil. Como, ¿estás bromeando? Y este próximo episodio, tenemos un sobreviviente que fue, ya sabes, Se identifica como una prostituta infantil de cita, pero los niños no pueden prostituirse. No tienen la capacidad de consentir. Entonces ahí está eso. Pero la otra pieza es volver a las palabras, hay una palabra para todo. No sabía que lo que Andy y yo no teníamos en el pasado es algo llamado Capital Social. Y yo sabía Suficiente para saber que sea lo que fuera, mis hijos iban a tenerlo. Y yo iba a estar allí para ellos. Y iba a abogar por ellos. Y la gente iba a saber que estos no son los niños con los que te metes. Estos son lo que sea. Y iba a hacer lo que sea necesario, correr para el comité escolar, hacer lo que sea. Pero la otra pieza no es solo hacerlo por mi hijo, haciéndolo para el sistema en su conjunto y para los otros niños. Porque yo era ese niño al que el maestro podría no haber prestado tanta atención porque Mi madre no iba a aparecer en las reuniones de la PTO. Mi madre no preguntaría si, por qué tenía detención o alguna de esas cosas. Así que habría sido, gran parte del abuso francamente que experimenté cuando era niño fue ignorado por los sistemas. Y parte de esto es que no quiero involucrarme y un montón de cosas y las personas tienen sus razones, pero la primera, en mi propia experiencia, las primeras 51a, que es una queja de abuso infantil, fue archivado por mí, supongo que podría decir, en el jardín de infantes. Y me fui por mi propia voluntad cuando tenía 14 años. Entonces, si piensa en cómo es complicado, ese abuso infantil y las cosas son complicadas también a través de las barreras del idioma, a través de la pobreza, a través de todas estas cosas. Así que tenemos tantos niños aquí en Medford, esta hermosa ciudad, cuyos valores inmobiliarios están saliendo de la tabla, y todavía tenemos esos niños que Como yo y Lawrence que fueron literalmente desnutridos. Y la gente no podía decir al mirarme que eso era lo que estaba pasando. Y no podemos ver quiénes son esos niños. No sabemos al mirarlos que estos son los niños que no están recibiendo comida o que son abusados o lo que sea. Pero solo diré esto, uno de cada cuatro hijos, una de cada cuatro niñas experimentará CSA. Y dijo que entre uno de cada ocho de cada 10 niños es la estadística. Creo que los niños en realidad son probablemente más altos, pero los niños, nuevamente, a menudo no informan. Pero esas estadísticas son realmente altas. Entonces, si una de cada cuatro niñas ha experimentado CSA y uno de cada ocho o uno de cada 10 niños, ¿cuántos pedófilos hace eso? Bien. Sí. Escalofriante, sí. Guau. Sé que es intenso. Así que terminemos con una nota feliz. ¿Cómo transferimos esto a una nota feliz? No sé. Vamos a ver. Bueno, la forma en que transferimos esto a una nota feliz es que, ya sabes, hay muchos defensores en esta ciudad. Hay muchas personas que quieren hacer lo correcto por los niños. Hay mucha gente buena en esta ciudad. Y les animo a que, ya sabes, mires más allá, ya sabes, las familias que siempre se presentan a las reuniones y, ya sabes, Y realmente piensa en cómo estamos llegando a estos niños a los que no están siendo alcanzados. Tenemos una gran comunidad criolla haitiana. Tenemos una gran comunidad de habla portuguesa. Tenemos múltiples unidades de vivienda pública en la ciudad. Y sí, es increíble. Y fue tan irónico, Danielle. Recuerdo cuando mis hijos estaban en la escuela y yo estaría como, serían amigos de los niños. Ya sabes, eso podría estar en la autoridad de vivienda, lo que sea. Y yo estaría como, los invitaría, haz que vengan, lo que sea. Y serían como, no, no los estoy invitando, mamá. Y yo estoy como, ¿de qué estás hablando? Y estarían como, me da vergüenza invitarlos a nuestra casa. Y yo soy como, ¿qué? Y fue la experiencia más extraña, Danielle. Se avergonzaban de invitarlos a nuestra casa porque teníamos una bonita casa, porque podrían pensar que éramos ricos. Y yo estaba como, la ironía, ¿verdad? Como la ironía de Effing en mi vida. Yo estaba como, ¿qué? Como, fue una locura, pero es cierto. Es como, puede sentirse cómodo en su propio entorno y olvidar que esto está sucediendo y que estos son, ya sabes, esto es real y estos niños están experimentando esto y estamos obligados a ayudar.
[Danielle Balocca]: Sí, y creo que la buena noticia es que este podcast está saliendo. Creo que me reuní contigo hace varios años y realmente estabas tratando de sacarlo y finalmente está ahí fuera. Y mencionaste a Harvard varias veces y diré que esto sobre Harvard es que hacen un gran trabajo, o quiero decir, no sé, un gran trabajo, pero ellos tiene un sistema en el que los estudiantes informan un trauma sexual, ¿verdad? Y como, creo que muchas escuelas se han rehuido de eso porque si reconocemos que un problema es un problema, entonces tenemos que reconocer que es un problema, ¿verdad? Y lo que hace Harvard y lo que creo que estás haciendo en este podcast es como poner un nombre a las cosas y sacarlas para que podamos reconocerlos y luego podemos ayudarlo. Ayuda a trabajar en ello, ¿verdad? Sí, exactamente.
[Melanie McLaughlin]: Cuando lo ignoras, es justo lo que sea. Pero también diré que Harvard lo ha hecho porque han sido demandados varias veces. Entonces las demandas hacen el cambio, ¿verdad? Las demandas crean un cambio sistémico. ¿Ah, de verdad? Es como, ya sabes, bueno, ¿cómo se crea el cambio? Es como, desafortunadamente, muchas veces son demandas, es la ley, ya sabes, y está cambiando eso. Pero hay muchas maneras diferentes de hacerlo. Pero generalmente, y es lo mismo con estos casos de la década de 1970. ¿Qué pasó? ¿Por qué estaban todos estos Pornografía infantil y anillos de pedófilos, francamente, que se rompen en todo el país en 1978. Bueno, eso sucedió porque había una serie de niños desaparecidos en todo el país. Y así tenían audiencias del Congreso y crearon leyes. La primera Ley de Explotación Sexual Infantil fue creada en 1978. Y luego el Centro Nacional para niños desaparecidos y explotados fue creado en 1984. Y en la propia historia del Centro Nacional, dirán que fueron creados debido a una serie de casos de niños faltantes. Dirán que fueron creados debido a una serie de casos de niños faltantes en todo el país. Hice que uno de los trabajadores sociales de Andy me dijo que la década más alta para los niños que desaparecen hasta el día de hoy es la década de 1970 en Estados Unidos, en la historia moderna. Y nadie ha regresado retrospectivamente para estar como, de acuerdo, tal vez deberíamos ver esto y ver ¿cuál es estos datos? Quiero decir, me encantaría ver que una institución realmente haga un Un análisis de casos, estudio institucional sobre lo que realmente era esto, cómo afectaba esta industria, esta industria de mil millones de miles de millones de dólares, afectaba estos resultados. Pero esa es otra conversación para otro día. No comenzaremos otro podcast al final de este, pero espero que la gente escuche. Puede encontrarnos, nuestro sitio web es OpenInviationPodcast.com. Puedes encontrarnos en cualquier lugar donde escuches. Como dije, hemos recibido casi 200 críticas de cinco estrellas Y si lee los comentarios y las reseñas, escuchará por qué. Y este es un podcast muy basado en hechos y basado en datos, pero también tiene corazón, empatía y pasión. Así que creo que eso es lo que ayuda.
[Danielle Balocca]: Sí, muy bien hecho. Es como, ya sabes, contenido pesado y muy agradable escuchar.
[Melanie McLaughlin]: Lo sé. Así que es curioso que digas eso, porque alguien más dijo que eran como, la música es realmente genial. Y creo que alguien escribió en una de las reseñas de Apple Podcast o algo así, como si pudiera escuchar a este anfitrión, ya sabes, para siempre, su voz o lo que sea, para siempre. Y pensé, es algo extraño decir que cuando estás hablando, ¿sabes a qué me refiero? Como, pero es cierto. Pero supongo que tal vez eso lo compensa. Tal vez necesite una voz relajante para poder contarte estas horribles historias, ya sabes. Y si hay algún sobreviviente, Danielle, escuchando, solo quiero decir, ya sabes, no estás solo. Te creemos. Sabes, está la línea directa nacional de abuso sexual, que es Rainn. Y no tengo el número frente a mí, pero creo que es 1-800-656-HOPE. Pero tal vez pueda incluir eso como parte de su final aquí. Sí. Y eso, ya sabes, el cuerpo mantiene el puntaje y, ya sabes, el trauma se queda con nosotros. Pero, ya sabes, me encanta, creo que es una cita de, no recuerdo quién, pero tú también puedes ayudarme con esto. Pero me encanta que, ya sabes, el mundo esté lleno de sufrimiento, pero también está lleno de superación.
[Danielle Balocca]: Ese es un gran lugar para terminar. Y gracias, Melanie. Espero escuchar el resto del podcast.
[Melanie McLaughlin]: Gracias. Déjame saber lo que piensas. No dude en enviarme un mensaje de texto en cualquier momento. Ayuda.
[Danielle Balocca]: Muchas gracias por escuchar el episodio de hoy. El podcast Medford Bites es producido y moderado por Danielle Balacca y Shelly Kisherman. La música está hecha por Hendrik Irenys. Nos encantaría escuchar lo que piensas sobre el podcast. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico en MedfordPod en Gmail.com, o puede calificar y revisar el podcast en Apple Podcasts. Muchas gracias por escuchar. Chicos, ¿cómo se llama el podcast? ¡Nunca bocas!